Desglose
1. Metodología: (4 etapas)
Investigación:
o Investigación de la situación actual de la marca frente a su competencia e identificación de tendencias y oportunidades para la empresa.
o Realización de entrevistas a integrantes del área de Marketing, Tecnología o Sistemas de la marca para entender el modelo de negocio y requerimientos específicos en reportes.
o Auditoría de la página web y perfil de analítica utilizado para el sitio web.
o Realización de una auditoría del sitio se realiza sobre los principales factores SEO, tomando como muestra 3 niveles del sitio web. o Selección y control de ranking de keywords externos en SERP.
o Elaboración del manual que contiene recomendaciones
o Análisis de los enlaces que recibe el sitio y su calidad.
o Entrevistas con el equipo encargado del proyecto.
Planeamiento:
o Determinar recomendaciones y buenas prácticas de optimización SEO con su respectivo nivel de impacto para
la Web.
o Identificación de buenas prácticas de diseño y experiencia de usuario que ayudan en el posicionamiento en
buscadores.
o Determinación de guías para la renovación y creación de contenido para el sitio.
o Establecer recomendaciones y estrategias para la generación de enlaces entrantes al sitio y para la optimización de la señal social que recibe el sitio.
o Estimación de crecimiento para el sitio en base a un cálculo estadístico y keywords.
o Definición de objetivos y estrategias para el trabajo de SEM del sitio.
o Planificar la campaña en Google Adwords: Search y Display (incluye artes si se requiriese).
o Definición de KPIs de medición.
o Recomendaciones de diseño y estructura de páginas de conversión y/o formularios de registro.
Implementación:
o Desarrollo de capacitaciones para las personas encargadas de la generación de contenido y los responsables de las
áreas de tecnología.
o Desarrollo de informes personalizados en base al modelo de analítica digital para medir los objetivos de posicionamiento del sitio. (Google Analytics )
o Implementación de las recomendaciones SEO en el sitio en coordinación con el área de tecnología.
o Campaña en Google Adwords (No incluye desarrollo de landing page si se requiriese).
o Se incluye la pauta en Google Adwords. Inversión mínima recomendada: US$ 500 x mes (5 meses)
Medición:
o Actualización del informe de keywords con las nuevas posiciones en los SERP para analizar el avance en el
posicionamiento del sitio.
o Identificación de correcciones a las recomendaciones presentadas, o se proponen nuevas recomendaciones
encaso sea necesario
o Elaboración de informe con el estado del sitio antes y después de la implementación de las recomendaciones.
2. Cronograma:
SEO:
3. Recursos Asignados:
01 Ejecutiva de Cuentas
01 Estratega Digital
01 Analista SEM
01 Analista SEO
4. Presupuesto: